Visualizaciones

Con el segundo hijo, te dicen, todo es diferente. Que si se crían solos, que si crecen sin que te des cuenta, que si son a prueba de golpes, que si les salen los dientes y ni te enteras…que si pitos que si flautas. Mentira todo.

IMG_0429

Sanita y fresca como una lechuga 😀

Con el segundo hijo, lo que pasa, es que eres ligeramente menos alarmista. O igual lo eres en la misma medida, que también puede ser, pero con una pequeña diferencia: con el segundo hijo, visualizas. Es todo un arte este de la visualización, un arte maternal que lo mismo te sirve para evaluar de antemano el grado de gravedad de la caída que estás viendo venir desde lo alto del columpio, como para dar un diagnóstico médico bastante acertado sin salir del calorcito del hogar.

Un ejemplo práctico: un miércoles a las nueve de la noche te das cuenta de que los mofletes de Laniña están bastante -ligeramente- colorados y dices «bueno, no sé, igual se ha irritado con el roce del pañuelo que he llevado esta tarde al cuello«. Pero el rato pasa y ese colorcillo rojo sigue ahí, persistente, igual un poco más marcado, igual un poco menos pero vamos, que no se va. Pruebas con karité y nada, pero sigue ella tan feliz gateando por la casa con la cara roja como un tomate. Es entonces, a eso de las diez, cuando empiezas a plantearte la conveniencia o no de un paseo nocturno hasta el ambulatorio; en ese momento, automáticamente, comenzará también el proceso de visualización: tu te ves con un hermano mayor ya dormido como un angelito, con tu pijama de los mininos tan ricamente, con una niña pequeña tan tranquila y tan como si no pasara nada, un poco colorada, sí, pero a la que seguro que le intentas poner el buzo para ir a urgencias y monta un pollo; y te visualizas con la niña en brazos, flipándolo, llegando a ese coche aparcado desde hace horas, tan en la penumbra de la noche, tan frío, tan llenito de gotas de lluvia, tan desangelado… y te ves entrando en el centro de salud, y seguro que solo hay un médico de guardia y en la sala de espera hay cinco personas con sus cinco males, pobres personas, y tú allí con Laniña en pijama (que luego habría que cambiar porque claro, a ver si va a salir con algo con lo que no entró)… y el médico mirando esos mofletes rojos con la luz supersónica esa que tienen en las consultas y diciendo algo que fijo que incluye las palabras «piel atópica»… y ahí ya termina la visualización.

Coges a Laniña, la acercas a la primera luz potente que te encuentras por casa, analizas esos mofletes, ves que no hay nada hinchado, no hay fiebre, no hay chichones, no has introducido hoy ningún alimento nuevo, ella está tan feliz y cabreada porque se quiere volver a bajar al suelo… que la sueltas en el suelo. Y piensas que durante la noche te pones la alarma cada media hora para ver cómo evoluciona, y ya mañana vamos al pediatra.

Sobre las once y con ella ya dormida tan plácidamente, miras al pobre hermano mayor que babea sobadísimo y te acuerdas de todas las consultas nocturnas que lleva a cuestas.  Ahí es donde te das cuenta de que no es que el segundo se críe solo, es simplemente que te pilla con un poco más de experiencia… y con muchas consultas médicas nocturnas de ventaja 🙂

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s